SE ACTUALIZA LA ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LA REGIÓN AREQUIPA
2022-02-16 03:43:51
Por unanimidad el Consejo Regional de Arequipa aprobó la actualización de la Estrategia Regional de Cambio Climático 2019 - 2030, que orientará la gestión de los diversos estamentos de la sociedad regional tanto del sector público, privado y sociedad civil con el fin de reducir los impactos negativos del cambio climático que ya se presentan en la región.
Además de las acciones necesarias para la efectiva reducción de la emisión de gases efecto invernadero (GEI) convirtiendo a Arequipa en una región líder en alcanzar las metas nacionales de dicha reducción, mejorando sus niveles de competitividad y acceso a energías limpias, contribuyendo con los objetivos globales establecidos en los Acuerdos Internacionales a los cuales el país está adscrito y es signatario.
Esta estrategia es el resultado de un arduo trabajo del Grupo Técnico Regional de Cambio Climático de Arequipa, liderado por la Autoridad Ambiental Regional - ARMA e integrado por instituciones públicas como SENAMHI, ANA, COPASA, SERFOR, SUNASS y SERFOR, además de AEDES como representante de las organizaciones civiles sin fines de lucro. Cabe indicar que fue precisamente AEDES, representada por su Presidente, Julio Alegría Galarreta, quien presentó ante los Consejeros Regionales la Estrategia.
Dicha estrategia contiene además el Plan de acción o implementación de la ERCC que identifica las medidas, actividades, indicadores, metas, responsables y posibles mecanismos de financiamiento articuladas con los instrumentos de gestión integral al cambio climático y de desarrollo regional.
Las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático deben ser integradas en los instrumentos de planeamiento, inversión y presupuesto regional, de tal modo que se asegure su implementación. Asimismo, será importante integrarlas en mecanismos no estatales, por ello, se resalta la participación de los actores no estatales en el proceso de implementación.
La ARMA como punto focal en cambio climático, es la encargada de coordinar la incorporación de las medidas de adaptación y mitigación en los instrumentos de gestión y planificación regional, en articulación con las diversas gerencias y direcciones regionales. Será importante continuar fortaleciendo la participación de los actores estatales y no estatales, para que acompañen en la implementación, el seguimiento y el monitoreo de la ERCC y su plan de acción, en coordinación con la ARMA.
Este es sin duda un paso importante de la Región Arequipa en aras de enfrentar los efectos negativos del Cambio Climático, que ya se presentan y afectan los medios de vida de las personas, así como el acceso a los recursos naturales. Es importante resaltar el trabajo coordinado que realizaron los estamentos gubernamentales con la sociedad civil.